English
PRSSA USMP Perú, Capítulo de Estudiantes afiliados a la PRSAPRSSA USMP Perú, Capítulo de Estudiantes afiliados a la PRSAPRSSA USMP Perú, Capítulo de Estudiantes afiliados a la PRSAPRSSA USMP Perú, Capítulo de Estudiantes afiliados a la PRSA
  • Inicio
  • Nosotros
    • Visión y Misión
    • Objetivos
    • Equipo
    • Logros
    • Preguntas frecuentes
  • Actualidad
    • Noticias
    • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Contacto
  • Únete
  • Blog
  • Postula a prácticas

¿CÓMO POTENCIAR TUS HABILIDADES BLANDAS?

    Home Noticias ¿CÓMO POTENCIAR TUS HABILIDADES BLANDAS?

    ¿CÓMO POTENCIAR TUS HABILIDADES BLANDAS?

    By Paola Lovera | Noticias | 0 comment | 8 diciembre, 2020 | 0

    Este 4 de diciembre, PRSSA USMP presentó un seminario web con ponentes internacionales y nacionales especializados en el tema de habilidades blandas.

    Aviso del evento PRSSA USMP

    El evento contó con la presencia de invitados importantes como Valentina Vargas, analista de talentos de la empresa Belcorp Perú; Sonia Cáceres, Directora ejecutiva en Sonia Cáceres Desarrollo Ejecutivo y Coaching; y Renzo Patiño, Director Ejecutivo de Tarán Perú.

    Definición e importancia de las habilidades blandas

    Las habilidades blandas son aquellas que impulsan la inteligencia emocional. Asimismo, Valeria Vargas indica que además de ello, ayudan al relacionamiento y a la comunicación entre pares. Recalca que el desarrollo de estas habilidades no solo te ayuda en el ámbito laboral y profesional sino también, en el personal.  De la misma forma, Sonia Cáceres destaca su importancia y las define como habilidades sociales que permiten conectar con el otro. Sin embargo, lo relaciona con el concepto de ‘’sello personal’’ y resalta esto último. Explica que es la mejor manera de diferenciarte de las otras personas y marcar tu identidad de manera positiva.

    ¿Cuáles son las habilidades más buscadas por las empresas?

    Muchas empresas ya no están buscando personas que tengan mayor conocimiento y las habilidades duras desarrolladas y fortalecidas, puesto que, estas se aprenden en poco tiempo. Sin embargo, en la actualidad las organizaciones están en la búsqueda de personas que tengan desarrolladas sus habilidades blandas. Estas se construyen con el tiempo y son más difíciles de adquirir. Asimismo, ayudan mucho al logro de objetivos de la organización, al relacionamiento y buena comunicación entre los colaboradores.

    Renzo Patiño indica que lo más buscado por las empresas es que las personas tengan desarrollada la habilidad de adaptación al cambio. Asimismo, expone que la ‘’zona de confort’’ de muchos está presentando variaciones drásticas por la coyuntura y esto resulta perjudicial para el éxito de la empresa y personal si la persona no puede adecuarse fácilmente a ello.

    Mientras que, Vargas y Cáceres concuerdan con que una de las habilidades más solicitadas por el  mercado es la empatía. Además, Sonia Cáceres resalta la importancia del espíritu colaborativo, la creatividad y facilidad de organización para las empresas.

    ¿De qué manera descubro y potencio mis habilidades blandas?

    Valeria Vargas declara que es importante el contrastar la percepción que tienes de ti mismo y la que los demás tienen. Cáceres complementa la idea de Vargas indicando que es necesario la realización de un FODA personal para conocernos como personas. Asimismo, expone que el coaching es una ayuda esencial para poder lograr desarrollar tus habilidades blandas, conectas contigo mismo y sacas lo mejor de ti. Por otro lado, Patiño recomienda una actividad sencilla para poder descubrir tus pros y tus contras como persona. Consiste en que preguntes a tus pares tres cosas que resaltan de ti y tres cosas que puedas mejorar. Renzo Patiño resalta el no refutar ante las respuestas otorgadas. Al finalizar, empezar a trabajar en ello y así mejorar tus debilidades personales. Además, de complementarlo con lo ya mencionado por Sonia, el coaching.

    El manejo de tus habilidades blandas te abre muchas puertas de manera profesional y te hacen crecer como persona. Cabe resaltar, que estas nunca se terminan de construir, puesto que, es una capacitación constante.

     

    Escrito por: Kiara Bulnes

    eventos, PRSSA USMP, Webinar

    Notas relacionadas

    • APRendiendo con PRSSA

      By Paola Lovera | 0 comment

      El sábado 26 de diciembre se llevó a cabo el tercer y último aPRendiendo de este ciclo. Esta sección permite que el ponente, el cual es miembro del Capítulo, comparta sus conocimientos sobre un temaLeer más

    • ¡LLEGÓ EL TORNEO PRSSA 2021!

      By Paola Lovera | 0 comment

      El sábado 9 de enero se realizó el torneo interino entre miembros de las diferentes áreas de los equipos del capítulo PRSSA USMP mediante la plataforma digital Zoom. Conoce los detalles de este educativo evento.Leer más

    • MIEMBROS DE PRSSA USMP PARTICIPAN EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES

      By Paola Lovera | 0 comment

      PRSSA brinda oportunidades de aprendizaje y experimentación en el campo de las relaciones públicas. Ethical Competition y Bateman Competition son actividades que potencian las habilidades de los miembros de la organización.   PRSSA ofrece variasLeer más

    • CONOCE A LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA PRSSA USMP 2020

      By Paola Lovera | 0 comment

      Cumplida la etapa de estudios en la Universidad, los miembros del Capítulo se despidieron de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, y con ello, de la familia PRSSA. Cada integrante seLeer más

    • ¡PRSSA USMP EN EL CHAPTER DEVELOPMENT SESSIONS 2020!

      By Paola Lovera | 0 comment

      El Capítulo de Estudiantes PRSSA USMP ganó la oportunidad de formar parte del Chapter Development Sessions 2020, evento internacional organizado por PRSSA National en el cual cuatro de nuestros miembros nos representaron el 21 deLeer más

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    • PRSSA AWARDS: EL INICIO DE NUEVOS RETOS

      Este 16 de enero se realizó la última reunión del ciclo para

      19 enero, 2021
    • APRendiendo con PRSSA

      El sábado 26 de diciembre se llevó a cabo el tercer y

      19 enero, 2021
    • ¡LLEGÓ EL TORNEO PRSSA 2021!

      El sábado 9 de enero se realizó el torneo interino entre miembros

      18 enero, 2021

    REVISTA PR NODUM

    PR Nodum Es la revista oficial del Capítulo de Estudiantes PRSSA de la Universidad de San Martín de Porres.

    El Capítulo de Estudiantes PRSSA Universidad de San Martín de Porres, Perú es una organización comprometida con la formación de estudiantes de Relaciones Públicas y comunicaciones, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan desarrollar habilidades y competencias profesionales.

    Últimas Publicaciones

    • 19 enero, 2021
      0

      PRSSA AWARDS: EL INICIO DE NUEVOS RETOS

    • 19 enero, 2021
      0

      APRendiendo con PRSSA

    Tags

    Agenda Entrevistas Eventos Fotos Noticias Postula a prácticas Uncategorized Video

    Redes Sociales

    Contáctenos

    Presidenta: Andrea Baca
    Vicepresidenta: Katherine García
    Dirección: Av. Tomás Marsano #242, tercer piso. Lima 34, Perú
    Teléfono: 5136300 - Anexo 2304
    Email: prssausmp.peru@gmail.com
    Copyright 2017 PRSSAUSMP.ORG | All Rights Reserved
    • Inicio
    • Nosotros
      • Visión y Misión
      • Objetivos
      • Equipo
      • Logros
      • Preguntas frecuentes
    • Actualidad
      • Noticias
      • Entrevistas
    • Multimedia
      • Fotos
      • Videos
    • Contacto
    • Únete
    • Blog
    • Postula a prácticas
    PRSSA USMP Perú, Capítulo de Estudiantes afiliados a la PRSA