Uno de los mayores estudios de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas en todo el continente.
El pasado 7 de noviembre se realizó la presentación de resultados del Latín American Communication Monitor, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y Psicología. El evento tuvo como objetivo la exposición de un análisis internacional que involucra a 19 países latinoamericanos en la investigación de temas y tendencias para analizar los cambios que se están produciendo en el sector.
En esta oportunidad contamos con la ponencia de la Mg. Relaciones Públicas y Profesional Advisor de PRSSA USMP, Patricia Bobadilla Terán, quién expuso el contenido de la misma, donde se incluyeron preguntas sobre los desafíos contemporáneos y tendencias que impactan el campo de las Relaciones Públicas y la Comunicación Estratégica, tales como: el fenómeno de las noticias falsas; la provisión de datos estratégicos a altos ejecutivos organizacionales; indicadores de liderazgo y cultura organizacional; el compromiso laboral y la confianza; estrés y satisfacción laboral.
Asimismo, los panelistas invitados fueron: el Dr. Educación y catedrático en Metodología de Investigación Científica, César Smith quien incidió en los factores que han alentado las fake news, la Lic. Ciencias de la Comunicación, Natalia Hidalgo, quien enfatizó acerca de la transformación digital y el peligro de nuestra información en la red, y finalmente el evento culmino con las palabas del especialista en Periodismo y Comunicación Corporativa Miguel Patiño, quién se encargó de darnos una reflexión sobre la investigación, así como de reforzar las herramientas periodísticas que deben utilizar los profesionales de las Relaciones Públicas.
Leave a Comment