El teatro es mundialmente conocido como el séptimo arte, trae consigo una mezcla de emociones puestas en escena que ofrecen al espectador una experiencia única de entretenimiento. A diferencia del cine o de la televisión, el sentimiento está explícito en la misma sala en donde se desarrollan los hechos y no a través de una pantalla. El 27 de marzo se conmemora mundialmente el Día del Teatro, pero ¿Cómo surgió esta fecha?
Inicialmente, y como es usual, toda fecha célebre tiene un objetivo. El Instituto Internacional del Teatro (Con sus siglas en inglés ITI) define tres objetivos para conmemorar esta fecha. El primero, es crear conciencia sobre el valor del teatro, la diferencia que tiene con los otros medios de entretenimiento y el valor agregado de su realidad y cercanía. El segundo, es permitir que la comunidad teatral promueva su trabajo a gran escala y de esta manera conseguir más apoyo de los gobiernos locales y empresas privadas. Y por supuesto el tercero, promover el teatro en todas sus formas alrededor del mundo.
En 1961, el ITI oficializó el día del teatro en una jornada a nivel internacional. El fin es conmemorar anualmente la importancia del legado con teatro en la comunidad internacional, y en primera instancia el apoyo fué por países nórdicos. La elección del 27 de marzo se dio por ser la fecha en la que se daba inicio la temporada teatral en el Teatro de las Naciones de París, que se venía celebrando desde 1954.
Anualmente el ITI escoge una persona reconocida del campo de la literatura y teatro para que elabore el mensaje oficial de la celebración desde su instauración. Este año fue elegido Darío Fo, dramaturgo italiano y ganador del Premio Nobel de Literatura del 1997.
Leave a Comment