Comunica 360 regresa con una capacitación para los miembros del Capítulo PRSSA, orientada a fortalecer las oportunidades de desarrollo y liderazgo a través de su perfil de Linkedin.

Foto: Unsplash
En la actualidad, la primera percepción de un profesional se realiza a través de las redes sociales, en especial, existe una que es determinante al momento de tener el primer contacto laboral. ¡Exacto! Estamos hablando de Linkedin, una red social profesional para relacionarse con expertos, colegas, conocedores, y colaboradores. Es la carta de presentación virtual que todo comunicador debe desarrollar de manera idónea para emprender su futuro.
Sobre ello nos habla Alberto Salazar, Team Coach y Facilitador experiencial, en el taller Linkedin con propósito. En la primera charla, explicó mediante una analogía que pertenecer al mundo de Linkedin, era como prepararse para asistir a un evento importante, destacando la importancia de la primera impresión. Relacionó que tener un perfil auténtico y de contenido creativo, es como si fuera nuestra presentación en dicho evento, en el que se busca empezar a entablar relaciones, donde es necesario destacar por nuestra propuesta de valor diferencial.
Ante el éxito y gran acogida de la primera charla, Salazar regresó con una segunda edición del taller, esta vez enfocada en los pasos para encontrar nuestro propósito.
En esta ocasión, nos habló de una situación muy recurrente, cuando no se sabe cómo o qué comunicar. Por ello, explicó que es importante analizar quiénes somos, para poder encontrar la mejor forma de transmitirlo. Mencionó que es evidente encontrar en los perfiles de Linkedin, la descripción de cargos profesionales o conocimientos, pero que no es todo lo que somos, de manera que un valor diferencial es mencionar el porqué de lo que hacemos, nuestro propósito como persona y profesional.
En definitiva, esta capacitación orientó el uso estratégico de Linkedin, dejando en claro que debe existir un equilibrio entre los conocimientos y las habilidades blandas para que nuestro perfil pueda destacar. De esta manera, se buscar capacitar a los miembros del Capítulo, siempre con el objetivo de aportar a formación profesional.
Redactado por: Alejandra Zapata
Leave a Comment